top of page

MODELOS CONCEPTUALES

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-01.png

/Análisis de Rol Organizacional (ARO)

El Modelo ARO pone foco en el rol en lugar de la personalidad y permite interpretar cómo la persona en rol está pudiendo ser funcional y efectiva como parte del sistema más amplio de la organización. A través del ARO podemos comprender los conflictos que surgen a partir de las distintas interpretaciones, que tanto las personas como las organizaciones pueden hacer de un determinado Rol.

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-02.png

/Comunicación Efectiva

Para observar y trabajar en torno al fenómeno de la comunicación hemos elegido entender las organizaciones como redes de conversaciones. Postulamos que los resultados que tienen las organizaciones dependen fundamentalmente de las conversaciones que se tienen o no se tienen y de la calidad y oportunidad de las mismas. Dado lo anterior, nuestro trabajo es desarrollar competencias conversacionales en las personas, al mismo tiempo que facilitar nuevas maneras de conversar al interior de las organizaciones.

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-03.png

/Liderazgo Estratégico

Nuestra mirada del liderazgo basada en los modelos conceptuales de Ronald Heifetz (Universidad de Harvard) y Fredy Kofman (Concious Bussiness Coaching), entiende el liderazgo como una acción y un trabajo que se ejecuta más que como un conjunto de atributos de la personalidad. Al observar a los ejecutivos distinguimos el ejercicio del liderazgo del ejercicio de la autoridad. Al mismo tiempo, podemos distinguir los desafíos que enfrentan, diferenciando los desafíos técnicos de los desafíos adaptativos con el fin de elegir las estrategias adecuadas.

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-04.png

Liderazgo consciente

La práctica del Liderazgo Consciente supone un conjunto de habilidades que, al desplegarse, contribuyen a que las organizaciones pasen de obtener resultados buenos a excelentes a través de la recuperación del Sentido. En un mundo cada vez más complejo, incierto y demandante surge la necesidad de contar con líderes conscientes de sí mismos, de su entorno y de los equipos a los que lideran.

Esto implica desplegar una serie de competencias, entre las que destacan la responsabilidad incondicional, la comunicación auténtica, la coordinación impecable y la maestría emocional.

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-05.png

/Equipos de Alto Desempeño (EAD)

El modelo de EAD nos permite diagnosticar e intervenir en los equipos de trabajo para mejorar su desempeño a través de las interacciones de relacionamiento de sus miembros. Los equipos de alto desempeño, a diferencia de los de mediano y bajo, tienen una alta conectividad entre ellos, que se puede observar en un equilibrio dinámico entre indagación/persuasión y orientación interna/orientación externa, además de un predominio de interacciones positivas por sobre las negativas, creando un campo emocional propicio para la efectividad del equipo.

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-06.png

/Coaching de Equipos

El coaching de equipo se basa en una mirada sistémica que pone el foco  en la dinámica generada por el equipo en su conjunto más que en los individuos que la conforman. El coach de equipo a través de la observación y de intervenciones específicas favorece la identificación de los comportamientos,  reglas improductivas y situaciones de estancamiento con el fin de que el equipo se movilice, despliegue y aprenda nuevos recursos que le permitan avanzar en los propósitos deseados y en los cambios adaptativos que necesita implementar.

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-07.png

/Modelos de Personalidad y Preferencias (MBTI, Eneagrama)

Para observar y trabajar en torno al fenómeno de la comunicación hemos elegido entender las organizaciones como redes de conversaciones. Postulamos que los resultados que tienen las organizaciones dependen fundamentalmente de las conversaciones que se tienen o no se tienen y de la calidad y oportunidad de las mismas. Dado lo anterior, nuestro trabajo es desarrollar competencias conversacionales en las personas, al mismo tiempo que facilitar nuevas maneras de conversar al interior de las organizaciones.

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-08.png

/Inteligencia Emocional y Relacional

Nuestra habilidad para gestionar las emociones y estados de ánimo tiene un fuerte impacto en lo que es posible en la vida de las personas, en el rendimiento de los equipos y en el futuro de las organizaciones. Es por ello, que parte fundamental de nuestro trabajo se enfoca en el desarrollo y fortalecimiento de la Inteligencia Emocional a nivel individual y grupal. Entendemos la inteligencia emocional como la suma de las capacidades de auto conciencia, auto regulación emocional, empatía y competencias relacionales. 

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-09.png

/Coaching Intercultural

El coaching intercultural se hace cargo de desarrollar competencias que le permitan al coachee adaptarse a diferentes situaciones y contextos culturales. Para esto entregamos modelos, conceptos y herramientas que ayudan a comprender el fenómeno intercultural, la diversidad y la inclusión para generar estrategias de liderazgo y estilos de comunicación adecuados y efectivos para cada cultura.

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB-2-10.png

/Coaching y Liderazgo Apreciativo

El coaching apreciativo es un enfoque centrado en soluciones y en la construcción de un futuro positivo, en lugar de enfocarse en problemas y limitaciones. Se basa en la investigación apreciativa, desarrollada por David Cooperrider y Suresh Srivastva en los años 80, que busca identificar lo que funciona bien en un sistema y potenciar esas fortalezas. Este enfoque se aplica en diversos contextos como el desarrollo personal, liderazgo, gestión de equipos y planificación estratégica.

IMAGENES MODELOS CONCEPTUALES_WEB.jpg

/Coaching para Empresas Familiares

El Coach de empresas familiares desempeña el rol de acompañar a la familia empresaria en los desafíos y aprendizajes necesarios para equilibrar la prosperidad y sustentabilidad del negocio con la armonía familiar. Las empresas familiares tienen desafíos propios derivados de la superposición de roles, conversaciones, lealtades y necesidades que, por la naturaleza de los vínculos, requieren del desarrollo de competencias específicas para gestionarlos.

BH_Logo+PNG-02.png

Don Carlos 3151, Las Condes,
Santiago, Chile

​

Lunes – Viernes

9:00 - 19:00 hrs

(+562) 32239521  

(+569) 98255123


contacto@behuman.cl

bottom of page